Noviembre, 2023
Travesía Hayedo Montegrande - Cascada del Xiblu y Cueva Huerta
Detalles del evento
Travesía Hayedo Montegrande – Cascada del Xiblu y Cueva Huerta. Travesía Hayedo Montegrande – cascada del Xiblu y Cueva Huerta El Hayedo de Montegrande, en plena Cordillera Cantábrica, es la tercera mayor
Detalles del evento
Travesía Hayedo Montegrande – Cascada del Xiblu y Cueva Huerta.
Travesía Hayedo Montegrande – cascada del Xiblu y Cueva Huerta
El Hayedo de Montegrande, en plena Cordillera Cantábrica, es la tercera mayor mancha forestal de Asturias, tras Muniellos y Peloño. La zona donde se ubica es conocida como El Privilegio, concejo independiente del de Teverga hasta 1827 compuesto por los pueblos de Páramo, La Focella y Villa del Sub; Bermudo II concedió a esta zona un privilegio en el año 1033 que decía que toda persona nacida en ese territorio sería considerada libre y noble.
Con esa libertad y nobleza, atravesaremos el bosque hasta llegar al pie de la cascada del Xiblu, un precioso chorro que mana en explendor en esta época otoñal. Desde ahí, comenzaremos a descender por cómodos caminos de tierra y camino real que nos llevará a pasar por la Focella, vislumbrar la Villa de Sub y desembocar en Cueva Huerta desde donde haremos la logística para recuperar nuestros vehículos.
▶️ Apta para adultos y niños a partir de 12 años en buen estado físico.
Detalle Técnico de la ruta:
✔️ Inicio: Aparcamiento Cascada del Xiblu
✔️ Fin: Cueva Huerta
✔️ Hora de Salida: 9:30h
✔️ DISTANCIA: 15km
✔️ TIPO DE RUTA: Travesía
✔️ DESNIVEL en descenso: 700m
✔️ NIVEL: actividad de nivel medio
✔️ Terreno: Sendero y camino de tierra
✔️ Incluye: Guía, seguros e impuestos
✔️ Precio: 25€
Descripción:
La naturaleza no sólo es goce, alimento y materiales, sino también vida y curación, o al menos así lo creían quienes venían a esta zona; concretamente, a la fuente de los leprosos, casi al principio de la ruta, para curar su enfermedad. Fuera cierto o no, el paseo por el hayedo de Montegrande supone el disfrute de uno de los mejores bosques de Asturias. Una oportunidad de reconectarse con la naturaleza y toda la vida que discurre bajo las copas de los árboles.
Una ruta sencilla y cómoda gracias a una pista ancha que nos va descubriendo secretos, como los de alguna que otra bocamina de antiguas galerías de carbón, hoy selladas, que no se explotaron más allá de dos o tres años.
En contraposición, los árboles se cubren de líquenes, algunos de los cuales, como las barbas de viejo o de capuchino, nos hablan de la gran calidad del aire en estos bosques.
Tras un espectacular paseo atravesando el bosque en otoño llegaremos a la cascada del Xiblu, una caída de agua que se precipita de manera salvaje y que se accede por un empinado camino opcional para los más intrépidos.
Continuamos camino hacia Cueva Huerta Declarada Monumento Natural en el año 2002, tanto por sus dimensiones como por su complejidad hidrogeológica y biológica, es un espacio de enorme interés geomorfológico, espeleológico, destacando por la presencia de importantes colonias hibernantes de murciélagos, un quiróptero recogido en el catálogo de especies amenazadas.
Otra info:
✔️ Material personal necesario:
– Comida para la jornada (pincho, fruta, chocolate, frutos secos..) y agua
– Medicación personal y monedero con dni.
– Ropa según meteorología formada por: pantalón largo de montaña, camiseta técnica transpirable (evitaremos algodón), jersey polar, chaqueta cortavientos o anorak, chubasquero o paraguas en caso de previsión de lluvia,
– IMPORTANTE: bota de montaña media caña o baja con suela gruesa en buen estado
Y si necesitas transporte desde Oviedo….
Recuerda que disponemos de Licencia VTC y como extra podemos organizar vuestro traslado cómodamente. Escríbenos una vez hecha la reserva.
Más info:
Hora
(Sábado) 9:30 - 18:00
Localización
Comentarios están cerrados.