Para la realización de la actividad de Descenso en Canoa por el río Sella y según la Ley de Turismo del Principado de Asturias, debe conocer la siguiente información y facilitarnos los datos de cada participante que podrá aportar en el sencillo formulario que aparece al final de esta página.
INFORMACION SOBRE LA ACTIVIDAD DE SENDERISMO
El descenso del río Sella en canoa consiste en una actividad fluvial que desarrolla por un frío de baja dificultad en el que se incluyen pequeños rápidos y zonas tranquilas de agua. Durante el trayecto nos encontraremos con elementos naturales intrínsecos a un ecosistema ripario como son piedras ramas etcétera. El tramo de mayor longitud que es posible realizar es el comprendido entre Triongo y Llovio con una distancia máxima de 13 kilómetros y una duración en función de las condiciones de 4 horas aproximadamente
El cliente deberá traer ropa de baño calzado adecuado toalla ropa de recambio crema solar y teléfono móvil. La empresa dispone de Seguro de responsabilidad Civil y Accidentes. La empresa no se responsabiliza de pérdidas, daños o deterioros de las pertenencias que utilice el cliente durante el transcurso de la actividad tales como teléfono móvil, gafas, cámaras, fotográficas, etc…
Es obligatorio saber nadar tener una estatura mínima de un metro y 15 cm y no quitarse el chaleco salvavidas durante el recorrido. La empresa aporta todo el material necesario para realizar la actividad qué consiste en canoa remo chaleco bidón estanco. Desde el momento de su entrega hasta su llegada el cliente será el responsable de su material buen uso del mismo extravío o rotura pudiendo la empresa, si cree conveniente, exigir el importe del material dañado. La hora de regreso según normativa vigente los horarios de navegación para todas las empresas de turismo activo en el río Sella son de 11 a 18, hora a partir de la cual ninguna canoa podrá permanecer en la lámina del agua del río
El usuario autoriza a NATURALLER/CANOAS ORIENTE a fotografiar o grabar en vídeo al usuario durante la realización de la actividad así como a la utilización de dicho material con fines publicitarios.
SOBRE LA PREVENCIÓN DE LA COVID 19
ANTES DE LA ACTIVIDAD
Por su seguridad y por la de todos, es importante que compruebe su temperatura y síntomas característicos del Covid19 antes de iniciar el viaje. Preste especial atención a los los principales síntomas.
– Fiebre
– Cansancio
– Tos seca
– Dolores o molestias
– Congestión nasal
– Abundante secreción nasal
– Dolor de garganta
– Diarrea
Si presenta alguno de ellos antes o después de la actividad comuníqueselo al guía
DURANTE LA ACTIVIDAD
Seguir las instrucciones del guía en todo momento.
• Lavarse las manos siempre que sea posible.
En general, se recomienda el uso de las mascarillas:
• En refugio o espacios cerrados.
• En el briefing de inicio y despedida, si no se puede mantener la distancia de
seguridad de 2 metros.
• Durante los descansos, si no se puede mantener la distancia de seguridad.
• En situaciones de contacto cercano para evitar peligros de montaña.
Cuando se esté en movimiento:
• Guardar distancia interpersonal de 2 a 4 m.
• Limitar las conversaciones mientras se esté en movimiento.
• Fomentar el uso de gafas de sol o transparentes.
• Controlar el ritmo y la velocidad de progresión y avisar al grupo con
antelación a la hora de hacer paradas para que se eviten aglomeraciones.
• Respetar distancia interpersonal durante el cruce con otros grupos.
• Mantener el nivel de esfuerzo y evitar cambios de ritmo.
• Lavarse las manos tras hacer uso de elementos artificiales como cables,
barandillas, etc.
• En zigzags y zonas empinadas, evitar detenerse justo encima o debajo de
otra persona.
• Con viento fuerte usar mascarilla, en su defecto y si el espacio lo permite
andar en hilera.
• Acércate a otros participantes sólo si es estrictamente necesario y siempre
haciendo uso de mascarilla y guantes desechables.
DURANTE LAS PARADAS
• Guardar la distancia de seguridad interpersonal, mínimo 2 m.
• Ponerse mascarillas para hablar con seguridad cuando sea necesario reducir
la distancia o haga viento.
• Evitar comunicar en voz muy alta, tosiendo o estornudando.
• No intercambiar material, comida, bebida, crema solar, crema labial, etc
HE LEÍDO
El abajo firmante declara bajo su responsabilidad:
- Comprender y cumplir todos los requisitos necesarios aquí explicados
- No haber consumido previamente, ni durante el transcurso de la actividad, estupefacientes, bebidas alcohólicas u otras sustancias que puedan mermar su agudeza sensitiva y psicomotriz. En caso de detectar esta situación cualquier trabajador de la empresa podrá parar la actividad cuando crea conveniente.
- Seguir rodas las indicaciones, instrucciones y observaciones realizadas por los monitores de la empresa durante el desarrollo de la actividad.
- No padecer síntomas de la enfermedad Covid19