Los Lagos de Covadonga son uno de los enclaves más visitados de nuestra comunidad durante todo el año. No es de extrañar puesto que en un sólo lugar encontramos historia, naturaleza y magia. Esta fue una de las razones principales por las que en 1918 la montaña de Covadonga se convirtió en el primer Parque Nacional de nuestro país. El que en un futuro pasará a llamarse Parque Nacional de los Picos de Europa estaba imitando la figura de protección y conservación del Parque de Yellowstone. Os contaremos un esencial sobre su origen y algo que os interesa mucho: el tiempo
Los lagos de Covadonga se encuentran en lo que conocemos como el Macizo Occidental de los Picos de Europa. Se trata de un bloque montañoso que se encuentra bordeado por el río Sella a un lado y separándolo del Macizo Central, donde se encuentra el famosísimo Pico Urriellu (Naranjo de Bulnes), por el otro lado por el río Cares. En total son tres los macizos que lo componen, faltando en esta ecuacion el Macizo Oriental, bordeado por el río Deva.
Si vienes a Asturias esta visita es imprescindible pues en ella sinterizamos gran parte de nuestra cultura ganadera, integrada y respetuosa con el medio ambiente; la cultura del queso, ya que Asturias es la mayor mancha quesera del mundo con más de 40 tipos diferentes; la importancia de los deportes de montaña y del ciclismo en nuestra sociedad actual; la historia de la creación de nuestro Reino Astur de mano de Don Pelayo quien venció y convenció en la Batalla de Covadonga; de la Santina y el Santuario donde abraza a todos los asturianos y sus descendientes en la emigración; la mitología y la magia de la Cueva; y el verde de nuestra tierra, que te inundará los ojos allá donde miréis.
¿Te vienes de excursión o tour de un día?
En una sola jornada y saliendo desde Oviedo te ayudaremos a conocer un poco más de Asturias y los asturianos. En las excursiones a los Los Lagos de Covadonga vamos en una furgoneta de máximo 8 personas, siempre con un o una guía en el medio natural local. No tendrás que hacer trasbordos o colas para acceder por la carretera de los Lagos ya que como empresa de Turismo Activo estamos autorizados a transitar por los Picos de Europa.
Una vez en los Lagos de Covadonga, realizaremos un itinerario muy sencillo apto tanto para niños como para mayores, para conocer los 2 lagos, las minas de Buferrera, las cabañas de pastores y el paisaje más espectacular de los Picos. Una vez realizada este paseo iremos por la ruta de la Reconquista hasta el Santuario de Covadonga donde está la Cueva de la Santina y donde os dejaremos tiempo libre para comer. Solemos estar de vuelta en Oviedo hacia las 17:0/17:30h, la hora perfecta para que sigáis conociendo la ciudad, ir a comer un helado de Diego Verdú o probar a escanciar unas botellas de sidra por la calle Gascona.
El tiempo en los Lagos de Covadonga
¿Os preocupa el tiempo en los Lagos de Covadonga? Sabemos que Asturias tiene la fama de ser una comunidad donde abunda la lluvia y la nubosidad, ¿cómo tendríamos si no este paisaje tan verde y limpio?. Es cierto que llueve pero hemos de advertiros que no es tan fiero el león como lo pintan. Veréis muchas previsiones meteorológicas, sobre todo las de medios generalistas, que nos colocan la nube encima del mapa y no dan más explicación. Pues realmente lo que quiere decir es que va a llover en algún punto concreto de Asturias y a una hora concreta pero no todo el día y menos aun, os va a chafar los planes. Es decir, por que llueva en el peor de los casos de 13h a 14h en Villaviciosa no os ha de obligar a quedaros en el hotel todo el día sin hacer nada!
Nosotros solemos comprobar varias fuentes fiables como es The Wheather chanel en la previsión precisa por hora y otros canales de previsiones por altitud que nos dicen cual va a ser el tiempo en los Lagos de Covadonga. No obstante, os aseguramos que lo que veáis, con o sin paraguas, os va a encantar y es la realidad pura de este lugar maravilloso en el que vivimos. Además, ¿qué va a ser de los fabricantes de paraguas y chubasqueros si no hay una comunidad como Asturias? Nosotros, no nos quedamos en casa!
Si os apetece hacer este tour con nosotros y necesitáis conocer más detalles o información podéis escribirnos a través de esta web o mandarnos un Whatsapp. Estaremos encantados de resolveros cualquier duda sin compromiso.
Os esperamos!