Subir a los Lagos de Covadonga y rutas – Guía completa 2022

Los Lagos de Covadonga son uno de los enclaves más visitados de nuestra comunidad durante todo el año. No es de extrañar puesto que en un sólo lugar encontramos historia, naturaleza y magia. Esta fue una de las razones principales por las que en 1918 la montaña de Covadonga se convirtió en el primer Parque Nacional de nuestro país. El que en un futuro pasará a llamarse Parque Nacional de los Picos de Europa estaba imitando la figura de protección y conservación del Parque de Yellowstone. Os contaremos un esencial sobre su origen y algo que os interesa mucho: el tiempo

Los Lagos de Covadonga

Los lagos de Covadonga se encuentran en lo que conocemos como el Macizo Occidental de los Picos de Europa. Se trata de un bloque montañoso que se encuentra bordeado por el río Sella a un lado y separándolo del Macizo Central, donde se encuentra el famosísimo Pico Urriellu (Naranjo de Bulnes), por el otro lado por el río Cares. En total son tres los macizos que lo componen, faltando en esta ecuación el Macizo Oriental, bordeado por el río Deva.

Los Lagos de Covadonga son de origen glaciar. Hace 10.000 años los glaciares que cubrian Europa retrocedieron dejándonos el paisaje que vemos hoy día y 2 de sus vestigios más interesesantes: los lagos. Durante todo el año vemos los dos lagos; Enol y Ercina, pero si vienes a los Picos tras el  deshielo invernal de las montañas, encontraremos un tercer lago llamado Laguna Bricial.

El Lago Enol -1.030 metros de altitud- es de color verde esmeralda y el más grande y profundo de los 2 lagos. Su profundidad puede alcanzar los 25 metros y tiene forma de embudo, es lo que se conoce como  una dolina provocada por la erosión de la caliza. Es el primer lago que te encuentras al subir al Parque de Covadonga. Los arroyos cercanos y los manantiales internos le suministran el agua. Cerca se encuentra el Refugio de Pastores que también es refugio de montaña. En sus aguas descansa una estutua de  la Virgen de Covadonga que sacan en procesión cada 8 de Septiembre.

El Lago Ercina -1.100 metros de altitud- Pese a estar a pocos metros de distancia no se parecen en nada. El lago es menos profundo, lo rodea una gran pradera en la que es fácil vacas entre los meses de Junio y Octubre. Este lago sufrió los embistes de la actividad minera que se desarrolló junto a él en las minas de Buferrera. Aun se pueden encontrar algunos vestigios de esta actividad cercana al lago. Es menos profundo que el Enol pero su vista nos regala un encuadre espectacular de los Picos: montañas de más de 2500m de altitud que conservan nieve en su cota más alta la mayor parte del año.

subir a los lagos de covadonga

 

Datos a tener en cuenta:

  • Tanto el baño como la pesca esta prohibida en los lagos
  • No camines fuera de los senderos marcados
  • Guarda silencio
  • Respeta a los animales
  • Lleva ropa de abrigo, así como zapatillas de deporte cómodas y agua.

Como subir a los Lagos de Covadonga

Desde hace unos años el acceso en coche a los Lagos de Covadonga esta regulado para garantizar la preservación del entorno natural. Es un lugar espectacular y es por ello que atrae a cientos de visitantes que, sin saberlo, causaban importantes deterioros en el entorno. Por este motivo la dirección del Parque Nacional de los Picos de Europa junto con el Gobierno del Principado decidieron  restringir el acceso a vehículos particulares en determinadas épocas del año, siendo el transporte público o con empresas de turismo activo autorizadas la única manera de acceder.

Cuando NO puedo subir libremente con mi vehículo en 2022

  • PUENTE DE SEMANA SANTA, del 9 al 17 Abril, 23, 24 y 30 de Abril. Carretera cortada entre las 8.00h y las 19.00h
  • VERANO, del 1 al 16 de Octubre. Carretera cortada entre las 8.00h y las 19h.
  • PUENTE DE TODOS LOS SANTOS, 22,23,29,30 y 31 de octubre y 1 de Noviembre. Carretera cortada entre las 8.00h y las 19h.
  • PUENTE DE DICIEMBRE, del 3 al 11 de Diciembre. Carretera cortada entre las 8.00h y las 19h.
    *Ten en cuenta que el resto del año, y antes o después de la hora de cierre de la carretera puedes acceder con tu vehículo sin ningún problema siempre y cuando haya plazas en los aparcamientos. Si no hay plazas en los aparcamientos la barrera permanecerá bajada, no te pegues el viaje en vano hasta la barrera.

Cuando subir a los Lagos de Covadonga:
Si quieres subir a los Lagos de Covadonga en fuera de esas fechas «TEMPORADA ALTA» te tocará prescindir de tu coche usar el transporte público. Nosotros te ofrecemos un tour desde Oviedo en el que no te tendrás que preocupar de nada.

Si vienes a Asturias esta visita es imprescindible pues en ella sinterizamos gran parte de nuestra cultura ganadera, integrada y respetuosa con el medio ambientela cultura del queso, ya que Asturias es la mayor mancha quesera del mundo con más de 40 tipos diferentes; la importancia de los deportes de montaña y del ciclismo en nuestra sociedad actual; la historia de la creación de nuestro Reino Astur de mano de Don Pelayo quien venció y convenció en la Batalla de Covadonga; de la Santina y el Santuario donde abraza a todos los asturianos y sus descendientes en la emigración; la mitología y la magia de la Cueva; y el verde de nuestra tierra, que te inundará los ojos allá donde miréis.

¿Te vienes de excursión o tour de un día?

En una sola jornada y saliendo desde Oviedo te ayudaremos a conocer un poco más de Asturias y los asturianos. No tendrás que preocuparte de subir a los lagos de covadonga. En las excursiones a los Los Lagos de Covadonga vamos en una furgoneta de máximo 8 personas, siempre con un o una guía en el medio natural local. No tendrás que hacer trasbordos o colas para acceder por la carretera de los Lagos ya que como empresa de Turismo Activo estamos autorizados a transitar por los Picos de Europa.

Una vez en los Lagos de Covadonga, realizaremos un itinerario muy sencillo apto tanto para niños como para mayores, para conocer los 2 lagos, las minas de Buferrera, las cabañas de pastores y el paisaje más espectacular de los Picos. Una vez realizada este paseo iremos por la ruta de la Reconquista hasta el Santuario de Covadonga donde está la Cueva de la Santina y donde os dejaremos tiempo libre para comer. Solemos estar de vuelta en Oviedo hacia las 17:00/17:30h, la hora perfecta para que sigáis conociendo la ciudad, ir a comer un helado de Diego Verdú o probar a escanciar unas botellas de sidra por la calle Gascona.

 

Si os apetece hacer este tour con nosotros y necesitáis conocer más detalles o información podéis escribirnos a través de esta web o mandarnos un Whatsapp. Estaremos encantados de resolveros cualquier duda sin compromiso.

Os esperamos!