En este post de Preguntas Frecuentes Raquetas de Nieve vas a encontrar algunas de las dudas más habituales. Si aún así te quedan cosas en el tintero, escríbenos o mándanos un Whataspp sin compromiso:

Qué son las Raquetas de Nieve

Las raquetas de nieve son unas plataformas que se acoplan a las botas de montaña y se utilizan para desplazarse sobre la nieve sin hundirse. Esas plataformas nos dotan de una flotación que ayuda a repartir nuestro peso y que impide que nos hundamos y facilita el avance sobre el terreno nevado.

En los modelos más modernos, además están dotadas de unos clavos o crampones en su base que facilitan el agarre en varios tipos de nieve, como la nieve escarcha o la nieve primavera.

Cuáles son las recomendaciones a seguir para hacer una ruta Raquetas de Nieve

Si vas a hacer una ruta en raquetas de nieve por tu cuenta lo más importante es que te informes sobre las condiciones meteorológicas. En montaña el tiempo es muy cambiante y los elementos como el sol, el viento, la niebla, el frío o las precipitaciones pueden alterar tremendamente una ruta que en principio parecería apacible. En Asturias lo recomendable es pasear por itinerios seguros como pistas ganaderas, puertos y llanuras.

También tenemos que informarnos sobre el estado de las carreteras, sobre riesgo de avalanchas  y no transitar bajo laderas con mucha pendiente.

Qué equipación llevar a la nieve

Utiliza botas de caña alta, robustas, hidrófugas con suelas bien perfiladas y para vestir usa la técnica de capas. Es imprescindible también proteger nuestra vista con unas gafas de sol y nuestra piel con una potente crema solar. No olvides guantes, gorro y braga para el cuello además de agua, comida energética para la jornada. Date el gustazo y lleva también en tu mochila un termo con cafe, té o chocolate caliente.

Si es posible lleva contigo un pequeño botiquín una manta de supervivencia y un teléfono móvil con suficiente batería.

Puedes consultar la equipación recomendada en nuestro apartado específico de nuestro blog qué ropa llevar a la nieve

Cuánto dura una ruta en Raquetas de Nieve

Las rutas en raquetas de nieve duran entre 1, 2, 3 hasta 8 horas, dependiendo de nuestro estado físico. Generalmente elegimos itinerarios que nos permitan racionar nuestro esfuerzo. En la nieve ese esfuerzo es superior al que se realiza en una ruta por campo por lo que tardaremos prácticamente el doble en realizar el mismo itinerario por nieve.

Tenemos que calcular también la hora de la puesta de sol y programarnos llegar a nuestro destino al menos una hora antes de que llegue la oscuridad. Evita el agotamiento y ten siempre reservas de energía para poder afrontar cualquier imprevisto: caminos cortados, nieve demasiado blanda, pozos ocultos, etc.

Nuestras rutas guiadas están testadas y guiadas por nuestro equipo y te permiten escoger itinerarios de iniciación de 2 horas, de nivel fácil  de unas 3 horas, de nivel medio de unas 5/6 horas e incluso nocturnas, de unas 2 horas.

Pueden ir los niños a las rutas Raquetas de Nieve?

Las rutas en raquetas de nieves son actividades en las que pueden participar los niños. A partir de los 8 años su desarrollo psicomotriz les permite ya realizar paseos de 2 o 3 horas haciendo paradas y contemplando el paisaje, los cambios de la nieve, la vegetación o huellas de animales.  Es una actividad ideal que dejará huella en su memoria ya que los niños que practican deporte en la naturaleza con sus padres desde edades tempranas serán asiduos de estas actividades en su edad adulta, con todos los beneficios para la salud físico y mental que ello nos aporta.

Lo ideal para hacer una ruta en raquetas de nieve con niños es escoger un día soleado, con nieve recién caída para que además puedan juagar con sus huellas en la nieve, lanzar bolas de nieve o dibujar figuras.

Puedo llevar a mi perro a una ruta en raquetas de nieve?

Seguramente tu perro te responda a esta pregunta con un SI gigante. A los perros les encanta la nieve y jugar con ella por lo que si te acompaña en una ruta en raquetas lo pasará en grande. Si es la primera vez que lo llevamos tenemos que tener en cuenta varios consejos:

  • Si es de pelo largo o lanoso y hay nieve recién caída puede acabar con bastantes nudo en la zona de barriga y patas
  • Las almohadillas delicadas puedes protegérselas con una loción de grasa o gel especial para almohadillas
  • En los días de sol si tiene zonas con poco pelo, puede quemarse un poco por lo que échale un poco de protección solar. Al final son un poco como nosotros!
  • llévale agua y algo de comida también para él. Sacar agua de la nieve puede ser una labor larga y tu perro también necesitará hidratarse.
  • Si vas a una ruta en raquetas de nieve organizada y con más personas, procura llegar antes con tu perro y dedicar unos minutos a que desahogue la emoción de ver nieve y corra un poco. No estará tan nervioso durante la ruta y la convivencia será mejor.
  • si es obediente, vuelve a la llamada y no molesta a otros animales lo recomendable es llevarlo suelto para no enredarte con su correa o tropezar con las raquetas

Cómo es una ruta nocturna en raquetas de nieve?

Las rutas nocturnas en Raquetas de Nieve son rutas en las que despiertan todos nuestros sentidos. Por la noche el sentido de la vista se ve reducido y el oído, tacto y el equilibrio se ponen a trabajar con más ahínco.

La noche nos permite disfrutar del cielo nocturno en lugares con poca contaminación lumínica y tanto si salimos con luna llena, nueva o menguante, el espectáculo celeste de una noche despejada y con todo blanco a nuestro alrededor no tiene igual. Los días nublados tambien nos aportan una especial sensación  de supervivencia ya que dependemos exclusivamente de la orientación, brújulas o gps para avanzar por el camino. Esta sensación de indefensión «controlada» ante la montaña nos permite reconectarnos de nuevo con la naturaleza con un aporte extra de adrenalina y sentido de la supervivencia. Para escoger el itinerario es importante conocer previamente el terreno de día y nuestro camino para evitar riesgos, saber y poder orientarse muy bien y realizar una expedición corta ya que el frío y el cansancio pueden jugar en nuestra contra.

Si quieres hacer una ruta controlada y segura puedes salir con un grupo organizado y guiado por guías profesionales.

¿Ya has probado nuestras rutas en Raquetas de Nieve?

Rutas de iniciación para niños y familias, rutas de nivel Fácil para los que queréis probar y rutas Nocturnas para los que buscáis otras emociones. Rutas organizadas por la Cordillera Cantábrica asturiana.